Bienvenido al blog Soy Marquense, un espacio dedicado a mostrar los tesoros naturales, históricos y culturales del departamento de San Marcos, Guatemala. Aquí encontrarás guías turísticas, fotos, historia y recomendaciones para conocer mejor esta tierra llena de riqueza y tradición.

viernes, 20 de junio de 2025

El Astillero municipal

Parque Regional Municipal El Astillero – Bosque nuboso en San Marcos

El **Parque Regional Municipal El Astillero**, también conocido como Astillero Municipal, es un área natural protegida de 781,5 ha ubicada a pocos kilómetros de la cabecera de San Marcos. Fue declarado parque regional en junio de 2006 para conservar los nacimientos de agua y la biodiversidad del bosque nuboso local.


📸 Mirador en el Parque El Astillero, con vista a los volcanes (Imagen ilustrativa)

Qué encontrarás

  • Senderos señalizados: uno corto de 2.130 m y otro largo de 4.649 m, ideales para caminatas y avistamiento de aves.
  • Miradores naturales con vistas panorámicas a los volcanes Tajumulco y Tacaná. 
  • Biodiversidad: hogar del pavo de cacho, búho manchado, quetzal y numerosas especies en peligro.
  • Manantiales, nacimientos de agua y bosque nuboso bien conservado.

Zonas climáticas

El parque es especial porque abarca tres microclimas: zonas cálidas-húmedas, lluviosas y muy cálidas-secas, lo que lo convierte en un laboratorio natural para la diversidad ecológica.

    

📸 Vista de los senderos (Imagen ilustrativa)

Horarios y tarifas

Está abierto de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. todos los días. La entrada para nacionales es de Q5.00 adultos y Q3.00 niños, mientras que para extranjeros es Q30.00 adultos y Q15.00 niños.

Actividades destacadas

  • Caminatas ecológicas por senderos interpretativos.
  • Aviturismo: ideal para observar aves nativas y endémicas.
  • Canopy: dos tramos (480 m y 350 m) para recorrer el bosque desde las alturas por Q35 por persona.
  • Educación ambiental e investigación científica.

Cómo llegar

Se encuentra en la aldea **El Rincón**, a solo 3–4 km de la cabecera de San Marcos. Desde allí, un sendero de 3 m de ancho conduce a las comunidades de Canaque y Barranca de Gálvez.

Recomendaciones

  • Usa calzado cómodo para caminatas.
  • Lleva agua y repelente de insectos.
  • Respeta la señalética y evita dejar basura.
  • Apoya al personal local y participa en actividades de educación ambiental.

¿Ya lo visitaste?

Si conoces este rincón natural de San Marcos, cuéntanos en los comentarios cuál fue tu experiencia: ¿viste aves exóticas, los miradores o te atreviste al canopy? ¡Tu opinión enriquece este espacio!

No hay comentarios:

Publicar un comentario