Volcán Tajumulco – Techo de Centroamérica
Con una altura de 4,220 m s. n. m., el Volcán Tajumulco es el punto más elevado no solo de Guatemala, sino de toda Centroamérica. Se encuentra ubicado en el departamento de San Marcos, cerca de la frontera con México y forma parte del eje volcánico guatemalteco-salvadoreño
📸 Vista del Volcán Tajumulco
¿Cómo llegar?
La ruta más común inicia en el caserío Tuichán, en el municipio de Tajumulco. Desde el poblado de Tuichán, la caminata hasta la cima toma entre 4 a 6 horas según el ritmo. Si vienes desde la ciudad de San Marcos (aprox. 18 km), puedes llegar en vehículo; desde la Ciudad de Guatemala hay cerca de 250–302 km por carreteras CA‑1 y CA‑2.
Recomendaciones para el ascenso
- Usa ropa térmica y calzado resistente, idealmente botas de montaña.
- Lleva agua, alimentos energéticos, linterna y una chaqueta cortavientos.
- Acampar puede ser útil para hacer la cima al amanecer; la zona entre las dos cumbres es ideal para ello.
- Contrata un guía local y sube en grupo para mayor seguridad.
- Prepara tu cuerpo varios días antes; en la cima las temperaturas pueden bajar a cero o menos.
- Respeta la naturaleza: no dejes basura ni daños al entorno.
Lo que verás en la cima
En días despejados, desde la cumbre podrás ver otros volcanes importantes como el Tacaná y Acatenango, parte de la cordillera volcánica de Guatemala, e incluso llegar a divisar zonas de México y el océano Pacífico. La vegetación cambia de bosques de pino-oyamel en media montaña, hasta tundra alpina en la zona alta.
Datos curiosos
- Posee dos cumbres: la mayor de 4,220 m y el Cerro Concepción de 4,100 m.
- El cráter principal mide unos 50 m de ancho.
- Fue declarado área protegida en 1956, protegiendo cerca de 4,472 ha.
- A pesar de relatos, no se registran erupciones confirmadas; se considera un estratovolcán extinto.
Información útil
Altura: 4,220 m s. n. m.
Ubicación: Municipio de Tajumulco, departamento de San Marcos, Guatemala.
Tipo: Estratovolcán extinto.
Área protegida desde: 1956 (4,472 ha).
Ruta principal: Desde Tuichán – caminata de 4–6 h.
Temperatura en la cima: 0 °C o menos, especialmente en invierno.
¿Has subido el Tajumulco?
Si ya has alcanzado la cima del volcán más alto de Centroamérica, cuéntanos tu experiencia en los comentarios. Si aún no, prepárate bien y ¡anímate a vivir esta aventura inolvidable!
No hay comentarios:
Publicar un comentario